viernes, 27 de febrero de 2009

video

ETERNAMENTE
TUYA
Miren la novela eeeee!!!!!!!!!
Esta padre..........

Dilema de los Consejeros de la IFE!!!!!


=GRAN DILEMA=



Dice un dicho que la “culpa no la tiene el indio, sino quien lo hizo compadre”, el cual se aplica de manera perfecta al intento de incrementarse los salarios de los consejeros nacionales del Instituto Federal Electoral.
Las críticas de diputados y otros actores políticos no se hicieron esperar, ya que los consejeros ganarían más que un diputado o un senador de la República, alrededor de 220 mil pesos mensuales en un país de casi 50 millones de personas jodidas ¿envidia?
El asunto, sin embargo, es de fondo. La misma Constitución mexicana en el párrafo cuarto de la fracción V del artículo 41 establece que los consejeros del IFE recibirán una retribución similar a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia.
Aquí surgen dos preguntas: primero, si los diputados no querían que los consejeros del IFE ganaran tanto, ¿para qué aprobaron en la Constitución que su ingreso se homologara al de un magistrado de la Suprema Corte? Y segundo, ¿es justo que un magistrado de la Suprema Corte de Justicia gane tanto?
Honestamente, debemos ponernos a pensar ¿cuáles son las retribuciones justas que deben tener los servidores públicos de alto nivel en nuestro país?, incluyendo la del Presidente de la República, y en razón de ello ¿cuál es la productividad que deben tener estas personas para justificar dicho ingreso?
Es claro que la nación no tiene la solvencia necesaria para estar manteniendo a parásitos ejecutivos, legislativos y judiciales que no cumplen con su deber, pero en el caso de los que son honestos y trabajadores ¿también los debemos castigar por los que no cumplen?Debemos encontrar un mecanismo de seguimiento y evaluación del trabajo que realizan los servidores públicos de alto nivel, que nos brinde la información sobre cuánto deben ganar en razón de diversos aspectos: 1) El tipo de cargo, si es de elección o designación; 2) las responsabilidades legales que tiene el cargo; 3) el personal subordinado al servidor público; 4) el impacto de su función para el municipio, la entidad o el Estado federal.
El problema de fondo, en un país que pretende fortalecer su Estado de Derecho, es: ¿deben o no cumplir los consejeros el mandato de la Constitución que les impone ganen como un magistrado de la Suprema Corte de Justicia? Si no lo hacen, violarían la Constitución, y si lo hacen, la opinión pública los despedazará, sobre todo en contexto de crisis económica.
Ser o no ser… respetuosos de la Constitución, ¡he ahí el dilema!

viernes, 20 de febrero de 2009

=AMOR=















MMM........ EL AMOR!!!!!!!



El amor es un concepto universal relacionado con la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento y con frecuencia el término se asocia con



FRASES DE AMOR
El amor hace que su alma salga de su escondite.
Cuando el amor no es locura, no es amor.
El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran... pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno.





















































viernes, 13 de febrero de 2009

AMISTAD


La amistad
(del latín amicus; amigo, que posiblemente se derivó de amore, amar)
Es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las más comunes relaciones interpersonales que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida.
La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando los sujetos de la amistad se relacionan entre sí y encuentran en sus seres algo en común. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. Las amistades generalmente duran toda la vida. Los amigos en la mayoría de los casos se ven por muchas décadas.




FRASES DE AMISTAD
Un amigo es uno que lo sabe todo de
ti y a pesar de ello te
quiere.

Un verdadero amigo es alguien que te conoce tal como eres, comprende dónde has estado, te acompaña en tus logros y tus fracasos, celebra tus alegrías, comparte tu dolor y jamás te juzga por tus errores.

Un amigo es alguien que está contigo porque le necesitas, aunque le encantaría estar en otra parte.

La amistad es como la salud: Nunca nos damos cuenta de su verdadero valor hasta que la perdemos.




 

FLORISEL. Design By: SkinCorner